fbpx

Diferencias entre cuenta de empresa y cuenta de creador en Instagram

Cuenta de empresa y cuenta de creador en Instagram: diferencias

Instagram tiene tres tipos de cuentas (personal, de empresa y de creador), aunque en este artículo me centraré en dos de ellas. Vamos a ver cuáles son las diferencias entre cuenta de empresa y cuenta de creador en Instagram, las utilizadas por negocios e influencers.

Tabla de contenidos

¿Por qué utilizar este tipo de cuentas y no una personal?

Cuenta de empresa y cuenta de creador en Instagram

Las cuentas personales están pensadas para usuarios en general, que no necesitan promocionar sus contenidos ni conocer sus estadísticas, mientras que las cuentas de empresa y de creador permiten un control mucho mayor del perfil, además de la posibilidad de crear anuncios.

Las cuentas de empresa de Instagram están pensadas, como su propio nombre indica, para marcas comerciales y negocios, mientras que las cuentas de creador son para influencers, marcas personales, personajes públicos, etc.

Con una cuenta personal, básicamente, podemos ver y publicar contenido, enviar y recibir mensajes e interactuar con otros perfiles (sean personales o no), mientras que con las cuentas de empresa y de creador podemos promocionar contenidos, ver estadísticas, añadir una tienda online, el enlace a nuestro sitio web y las opciones de contacto para que los usuarios puedan contactarnos.

Sin duda, si quieres vender productos o servicios, promocionar un canal de YouTube o eres un personaje público que crea contenido y quieres que las marcas te contraten para promocionar sus productos, deberás elegir una cuenta de empresa o de creador.

Cuenta de empresa y cuenta de creador en Instagram: más similitudes que diferencias

A la hora de elegir entre una cuenta de empresa y una cuenta de creador, puede que te haya surgido la duda sobre qué las diferencia realmente. A mí me ha pasado y me he encontrado con posts y vídeos que hablan de diferencias que, realmente, no existen.

¿Que cómo lo sé? Porque decidí investigar la aplicación de Instagram por dentro para descubrir las diferencias yo misma. Puedes verlo en el siguiente vídeo:

Por si no has visto el vídeo, vamos a repasar las características en las que realmente no se diferencian este tipo de cuentas: 

Categorías

Algunos hablan de que las cuentas de creador tienen opciones más ‘humanas’, pero una cuenta de empresa también puede poner como categoría ‘personaje público’, por ejemplo. También he escuchado por ahí que las cuentas de creador pueden elegir la opción de esconder la categoría en su perfil, pero es que las cuentas de empresa también pueden hacerlo.

Opciones de contacto

También se ha hablado de que las cuentas de creador pueden ocultar las opciones de contacto y las empresas no. Esto tampoco es cierto. En los dos tipos de cuenta, podemos  hacerlo. Además, las opciones de contacto son las mismas (correo electrónico, teléfono y WhatsApp), a excepción de la localización.

Estadísticas

¿Realmente los creadores tienen más control sobre las estadísticas de su audiencia? No. Hemos podido ver que tanto empresas como creadores pueden ver los ‘follows’ y ‘unfollows’ que han tenido en un día.

Mensajes

¿Hay alguna diferencia en este aspecto? La verdad es que no. Tanto empresas como creadores pueden organizar su bandeja de entrada en ‘principal’, ‘general’ y ‘solicitudes de mensajes’.

Contenido de marca

Aunque esta debería ser la principal diferencia entre una cuenta de creador y una cuenta de empresa, la verdad es que es bastante confusa. Esta opción permite a los influencers añadir la etiqueta ‘colaboración pagada con (empresa)’. Aunque, bueno, en las cuentas de empresa también se puede hacer. 

Es decir, tanto influencers como empresas pueden etiquetar socios comerciales en sus publicaciones. Sí, aunque esta característica debería ser exclusiva de las cuentas de creador, no lo es, por lo que tampoco encontramos grandes diferencias en cuanto al contenido de marca.

Entonces… ¿Cuáles son realmente las diferencias? ¡Vamos a verlas!

Diferencias entre cuenta de empresa y cuenta de creador en Instagram

En el vídeo que tienes más arriba, también hablo de las diferencias reales entre las cuentas de empresa y las cuentas de creador, pero vamos a hacer un repaso.

Música

Música en Instagram

Hasta hace muy poco, las cuentas de empresa no tenían música en stories y en reels. Solo algunos habían podido activarla gracias a un truco (cambiando su categoría en Facebook a ‘comunidad’).

Sin embargo, ahora Facebook ha dado acceso a las empresas a su biblioteca musical de 9.000 canciones y ha restringido el acceso a la biblioteca musical completa a aquellos que habían conseguido acceder mediante un truco.

¿Por qué? Por una cuestión de derechos de autor. Cuando una empresa hace un anuncio en televisión, tiene que pagar los derechos al autor de la canción que utilice para su anuncio. En este caso, las empresas promocionan sus productos o servicios en Instagram, por lo que, si utilizan música con derechos para ello, tendrían que pagarlos.

Por el contrario, las cuentas de creador sí que tienen acceso a la biblioteca musical completa de Instagram. Por ello, muchas cuentas de empresa se han cambiado a creador recientemente, pero… ¿Realmente vale la pena? Sigue leyendo.

Localización

Un aspecto muy importante para las empresas que tengan locales físicos es poder poner su dirección en su perfil, para que sus clientes o potenciales clientes puedan encontrarlas fácilmente. 

Esta característica sí que está disponible para las cuentas de empresa, mientras que no es posible añadir la dirección en las cuentas de creador

Estas últimas solo pueden añadir la ubicación en stories y en los mismos posts. Recuerda que añadir la ubicación en publicaciones e historias puede ayudarte a tener más alcance.

Ubicación en Instagram

Cuenta de empresa y cuenta de creador en Instagram: ¿Cuál es mejor?

En conclusión, ningún tipo de cuenta es mejor o peor. Es más, las diferencias son bastante pocas. Quizás Instagram cambie algún aspecto pronto, para que esta diferenciación de cuentas tenga más sentido.

Entonces… ¿Con cual me quedo? Deberás elegir un tipo u otro teniendo en cuenta tus necesidades.

¡Comparte!

¿Te ha gustado el contenido o tienes alguna duda?

¡Te espero en los comentarios!

18 comentarios en «Diferencias entre cuenta de empresa y cuenta de creador en Instagram»

  1. Hola Judith,

    Me encuentro con el problema de que tengo una cuenta de empresa (creo que es lo mejor ya que es un centro y así utilizo la ubicación), pero no puedo usar música.

    ¿Qué podría hacer?

    Muchas gracias.

    Responder
  2. Hola! gestiono un perfil de empresa, pero no tenemos tienda en instagram. Me hace dudar lo de las promociones, es decir si cuelgo fotos solo con una foto del producto diciendo que estan en promocion a un 30% de descuento o muestro simplemente los productos en el perfil. Es necesario tener cuenta de empresa? me importa lo de la música para hacer reels. Podrías ayudarme? GRACIAS!!!

    Responder
    • ¡Hola! ☺️ Como cuento tanto en el post como en el vídeo de YouTube, lo ideal es tener el tipo de cuenta acorde a lo que dediques el perfil. Es decir, si eres una empresa y utilizas Instagram para promocionar tus productos, lo mejor es que tengas una cuenta de empresa. Un truco para poder tener música en tu cuenta de empresa es cambiar la categoría de tu perfil a ‘Emprendedor’. Tienes que ir a ‘Editar perfil’ > ‘Categoría’. Espero haberte ayudado. 💚

      Responder
    • ¡Hola, Mónica! 💚 Muy interesante tu pregunta. En aspectos legales no soy experta, por lo que no puedo ofrecerte una respuesta cerrada… Sí que es cierto que muchas marcas (y grandes) utilizan la bibilioteca musical en sus reels, por ejemplo. No sé hasta qué punto son las empresas responsables de ello o es Facebook (ahora Meta) el responsable de que las empresas tengan acceso a esa biblioteca musical.

      Responder
  3. Hola Judith,

    He recibido este mensaje vía whatssap de mi cuents creador de contenido en IG y me ha dejado bastante preocupado. Me gustaría saber si es real o se trata de una estafa o hacker.

    Instagram | Copyright Help Center

    Hello Instagram User,

    Copyright infringement detected in your account. There are several reasons for copyright.

    -Photo and Video violation.

    -Instagram account sales.

    -Abusive content, abusive words, profanity, etc.

    Use the form we give you to remove copyright infringement from your account or your account will be permanently deleted from our servers.

    Form: https://applicationforviolation.com/

    Thank you sir,

    Copyright | Instagram Support

    ©️ Instagram. Facebook Inc., 1601 Willow Road, Menlo Park, CA 94025

    Responder
  4. Hola judith como estas … tengo cuenta empresa y tengo pensado pasarme a una de creador mas que nada para aprovechar la biblioteca de musica completa ya que se pueden usar los temas de tendencia y tener mas difusion , la consulta seria me gustaria usar de storybet los trends que combinan carrusel de fotos con musica , en la cuenta de creador se puede subir musica que no este en la biblioteca de instagram ? ?, por otro lado para hacer publicidad con mi cuenta de facebook y para etiquetar productos que lleven a mi web lo puedo hacer sin problema ??
    muchas gracias un saludo

    Responder
    • ¡Hola, Javier! 😊 Sí, puedes usar otra música sin problema. En cuanto a la publicidad y las tiendas, tampoco tendrás problema. Puedes acceder a esas funciones igualmente. ¡Un saludo! 💚

      Responder
  5. Hola Judith!

    Tengo cuenta de empresa, si la cambio a emprendedor por el tema de la música, puede afectar a la configuración de la tienda de mi perfil en IG?
    GRACIAS!

    Responder
  6. Hola! Buenísima tu info! Te hago una consulta: cambié la cuenta de Emprendedor a Creador para poder etiquetar mis productos (q no estaba pudiendo hacerlo) y tampoco me los carga. Edito, elijo los ítems del catálogo, me los trae y darle ok luego no veo el carrito como se debería. La cambio a Empresa?? Gracias, soy @joup.tienda (indumentaria femenina)

    Responder
  7. Buenos días Judith,
    He visto tu video y tengo una duda 😉 Si quieres que una persona externa a tu empresa, gestione tu perfil de IG, se puede hacer tanto en el perfil de empresa como en el de creador? en ese caso, cómo se hace? No logro encontrarlo.

    Mil gracias!!

    Responder
  8. Hola, somos una pequeña empresa, entonces nos hicimos un perfil de empresa, pero ahora por el tema de la música nos gustaría cambiarnos a creator. ¿Cómo podría hacerlo sin tener que empezar desde cero?
    Gracias de antemano

    Responder
  9. Hola. Tengo la siguiente duda/problema.
    Tengo una cuenta empresa Instagram. Y anteriormente cada vez que creaba una historia la podía compartir directamente en mi «página» de Facebook. Pero ahora no quiero compartirlo en una «página» si no que quiero compartirlo directamente en mi perfil «personal» de Facebook, pero no hay manera de conseguirlo.

    Lo estoy intentando en Instagram: centro de cuentas/Experiencias conectadas/…pero no lo puedo configurar. Por lo que veo me permite compartir desde Facebook a Instagram pero parece que al revés no.

    Sabéis si al ser cuenta empresa de instagram esto no lo permite?

    Gracias

    Responder

Deja un comentario

  • Responsable: Judith Celma Muñoz
  • Finalidad: Responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación y limitación, además de suprimir los datos en este formulario. También podrás ejercer el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de judithcelma.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de Judith Celma Muñoz, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Instagram y no te pierdas ninguna novedad

¿Quieres recibir novedades sobre redes sociales?

Judith Celma