
En septiembre de 2020, Facebook lanzaba Facebook Business Suite, una herramienta para que las empresas puedan gestionar sus perfiles de Instagram y Facebook desde un mismo lugar (también es ideal para community managers ). Y pensarás: “Pero si para eso ya estaba Creator Studio”. Pues sí, tienes razón, pero no son exactamente lo mismo, como veremos en este artículo.
Facebook Business Suite está pensada para que las empresas puedan gestionar toda su actividad en estas dos redes sociales sin necesidad de mirar el móvil o utilizar herramientas externas como Metricool. Por ello, desde la plataforma podremos hacerlo prácticamente todo. Vayamos por pasos.
Tabla de contenidos
¿Cómo empezar en Facebook Business Suite?
En primer lugar, para poder utilizar esta herramienta, deberás vincular tus cuentas comerciales de Instagram y Facebook. Es decir, es necesario que tengas una página de Facebook o fanpage y una cuenta de empresa o de creador en Instagram.
Para vincular tus cuentas, tanto desde el móvil como del ordenador, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Ve a tu página de Facebook.
- Selecciona “Configuración”.
- Ahora “Instagram”.
- Y desde aquí ya podrás conectar o desconectar cuentas.

¿Cómo funciona la herramienta?
Desde Facebook Business Suite podemos tener bajo control prácticamente todos los aspectos relacionados con la gestión de Instagram y Facebook, aunque algunas funcionalidades presentan limitaciones.
A continuación, vamos a ver cada una de las opciones que nos ofrece esta herramienta y, si lo prefieres, puedes ver cómo funciona la herramienta por dentro en el siguiente vídeo:
1. Inicio
Cuando abrimos Facebook Business Suite, podemos ver un resumen de las estadísticas de la página de Facebook y el perfil de Instagram: el alcance durante los últimos 28 días, el total de fans y seguidores y el alcance y las interacciones de las últimas publicaciones.
Además, también podemos crear anuncios y publicar o programar historias y publicaciones, desde este mismo dashboard. Este es uno de los pros respecto a Creator Studio: podemos programar stories desde el ordenador (aunque con limitaciones, como veremos más adelante).
2. Actividad
En la parte izquierda de la pantalla, podemos ver el menú, desde el que iremos accediendo al resto de funcionalidades. La primera de ellas es «Actividad». Aquí podremos ver las notificaciones de las dos redes sociales: likes, comentarios, compartidos, nuevos seguidores o fans, etc.
3. Bandeja de entrada
Esta parte me encanta: la bandeja de entrada. Si estás trabajando con el ordenador, puedes tener la ventana de Facebook Business Suite abierta y responder a los mensajes de Facebook e Instagram desde allí.
Digo que me encanta esta funcionalidad porque, en ocasiones, tenemos que informar sobre un producto o servicio a los posibles clientes que nos han preguntado y, al menos para mí, es mucho más cómodo escribir una respuesta larga desde el ordenador. Además, así te despistas menos y no te pones a ver el feed de Instagram cada dos por tres, cada vez que recibes un mensaje.
Pero hay más: también podemos gestionar las…

- Respuestas instantáneas: se envían automáticamente cuando alguien te envía un mensaje.
- Preguntas frecuentes: le aparecen al usuario cuando va a iniciar un chat contigo.
- Respuestas guardadas: puedes crearlas desde las propias conversaciones. Son ideales para responder cuestiones que te preguntan muy a menudo y, antes de enviar, puedes personalizarlas.
4. Publicaciones e historias
Desde la pestaña “Publicaciones e historias” podemos hacer muchas cosas. Una de ellas, crear o programar publicaciones o historias. En cuanto a las publicaciones, la verdad es que la herramienta es bastante acertada porque, entre otras cosas, te permite publicar la misma imagen en Facebook e Instagram, pero personalizar los textos para cada red social.
En el caso de las historias, sí, podemos programarlas, pero tenemos algunas limitaciones: el diseño de los textos no es como el de Instagram ni como el de Facebook (las tipografías son distintas), no podemos poder ubicación ni hashtags y los stickers son limitadísimos.
Otras opciones que encontramos en este apartado son los resúmenes de publicaciones e historias. Aquí podemos ver las estadísticas de cada post, además de ver las publicaciones que tenemos programadas.
Por último, tenemos las opciones de “feed y cuadrícula”, en la que podemos ver, como su nombre indica, cómo aparecen las publicaciones tanto en Facebook como en Instagram, y “Calendario”, donde veremos, en forma de calendario, las publicaciones que ya hemos hecho, además de las que tenemos programadas.

5. Anuncios
Desde la sección de “Anuncios”, podremos ver un resumen de los anuncios que hayamos puesto en circulación y, además, podremos crear anuncios desde la propia herramienta de Facebook Business Suite o ir al administrador de anuncios.
6. Estadísticas
En el panel de estadísticas veremos, como en “Inicio”, un resumen con el alcance de la fanpage y el perfil de Instagram, las publicaciones con más alcance (también aparecer los reels) y un resumen demográfico de nuestra audiencia.
Si pinchamos en cada apartado, las estadísticas son un poco más completas (digo un poco porque el panel de estadísticas, la verdad, no es el fuerte de Facebook Business Suite).
En el caso de las “Tendencias”, podemos ver el alcance de cada red social por días y su relación con las publicaciones que hemos hecho. Pero no podemos ver la evolución de los seguidores como sí podemos hacer desde otras herramientas como la propia Instagram o Metricool.

En el apartado de contenido podemos ver un resumen de las estadísticas de nuestros posts; alcance, likes y reacciones, comentarios, clics en el enlace… Pero no podemos ver datos relevantes como los guardados.
La buena noticia es que aquí sí nos aparecen los reels, aunque la única estadística relevante es que podemos ver el alcance real. Digo relevante porque, desde Instagram, solo podemos ver las reproducciones (a parte de likes y comentarios), y no son lo mismo. El alcance es el número de personas a las que ha llegado tu reel y las reproducciones las veces que se ha visto. Es decir, una misma persona ha podido ver tu reel varias veces.
Por último, podemos ver datos demográficos de nuestro público como la edad, el seco y la localización, pero no podemos ver un dato importante: las horas en las que están más activos. Este dato podemos verlo desde las propias estadísticas de Instagram, Creator Studio o Metricool.
7. Más herramientas
Básicamente, esto es todo lo que podemos hacer desde Facebook Business Suite. En el apartado de más herramientas, lo que hace es redirigirnos a otras herramientas de Facebook, que no pueden gestionarse desde aquí.
Bueno, dos excepciones: las citas y los servicios. Eso si tenemos esta opción activada porque nos interesa para nuestro negocio. Cuidado con esto porque mucha gente tiene la opción activada, pero luego la descuida. En este caso, es mejor no ofrecer esta opción.
Facebook Business Suite vs. Creator Studio: diferencias
Facebook Business Suite y Creator Studio son realmente herramientas muy parecidas, pero se diferencian en algunas funcionalidades. ¿Por qué? Porque, en principio y como sus nombres indican, están creadas para perfiles distintos: Facebook Business Suite para empresas y Creator Studio para creadores de contenido.
Aun así, hasta que no llegó Business Suite, las empresas utilizaban también Creator Studio para programar su contenido. De ahí que ahora se echen de menos algunas funcionalidades en la nueva herramienta para empresas. Veamos cuáles son las principales diferencias.
Facebook Business Suite
- Para empresas
- Se pueden programar historias
- Textos personalizables para cada red social cuando compartimos un mismo post
- Estadísticas de reels limitadas
- Podemos gestionar la actividad de ambas redes sociales, como responder comentarios
- Responder mensajes de Facebook e Instagram
- No se pueden ver las horas en las que nuestra audiencia está más activa
- Gestión de anuncios
Creator Studio
- Para creadores
- No se pueden programar historias
- Podemos compartir el mismo post en ambas redes sociales, pero no podemos personalizar el copy
- No tenemos reels en estadísticas
- No podemos gestionar las notificaciones desde Creator Studio
- No se pueden responder mensajes de ninguna de las dos redes sociales
- Aparecen las horas en las que nuestro público está más activo
- Herramientas creativas y de monetización
Entonces… ¿cuál de las dos es mejor? La verdad es que no hay una mejor o peor que la otra, teniendo en cuenta para qué han sido creadas: las empresas pueden gestionar mensajes (atención al cliente) y anuncios, mientras que los creadores pueden acceder a las herramientas creativas (panel de streams en vivo y colección de sonidos) y de monetización.
Aun así, hay herramientas de Business Suite que pueden interesarles a los creadores y herramientas de Creator Studio que pueden interesarles a las empresas (ambas cuentas pueden utilizar las dos), por lo que, en mi opinión, harían bien en unificarlas.
¡Comparte!
Buenos días, Judith primero darte las gracias por el contenido y saber más sobre Facebook business, tengo un problema y es que no me aparece el botón de crear historias, solo el de las publicaciones.
¿Te has encontrado con algún caso? a ver si me puedes ayudar, gracias.
Un saludo,
Hola, David!
Suele aparecer en Inicio, al lado (derecha) de «crear publicación» o en «Publicaciones e historias», arriba a la derecha. ¿No te aparece en ninguna de las dos partes?
Hola Judith! Mismo Problema! No me aparece la opción!! ¿Cómo podemo sreclamar?A otros usuarios conocidos les aparece, y yo tengo una cuenta desde 2010, ¿Cuáles serían los problemas? Gracias.
Hola, Gastón!
¿En la versión móvil o en escritorio? A mí, por ejemplo, no me aparece en la versión móvil, pero sí en escritorio.
Quizás también pueda tratarse de una cuestión de países, ya sabes que Facebook e Instagram van implementando novedades poco a poco…
Hola Judith buen día.
Tengo una consulta: ¿En Facebook Business Suites es posible responder los comentarios de Instagram mediante mensaje privado?. Se que para Facebook se pueden responder en la propia publicación o por privado, pero me queda la duda en el caso de Instagram. Muchas gracias.
Hola, Teresa! Desde Facebook Business Suite, solo podemos responder a los comentarios de Instagram mediante respuesta, de momento. Desde la propia aplicación de Instagram sí que se puede responder por mensaje directo. Espero haberte ayudado.💚
Hola buenos días tengo un problema con business suite que solo me aparece bandeja de entrada en letras grandes pero no me aparecen los mensajes porfa necesito ayudar
¡Hola! 😊 No había escuchado nunca ese problema… ¿Te aparece en el ordenador o en el móvil?
En el móvil estaba funcionando bien pero de luego dejo de salir los mensajes y solo dice en vertical dice bandeja de entrada
Tengo algunas respuestas automatizadas, pero cuando voy a responder abajo de la caja de escritura aparece un texto que está fijo, no forma parte de la respuesta y no puedo modificarlo, aunque sólo me aparece a mi, nunca se envío. dice Buenas, buenas en unos minu…
cómo puedo quitar ese texto de allí?